![]() |
La gallina ciega, de Francisco de Goya |
(Algunos de estos ejercicios se han extraído de
Morfología para morfófobos, de Alfonso Ruiz de Aguirre)
1. DERIVACIÓN. Clasifica los siguientes sustantivos en "denominales", "deadjetivales" o "de verbales": kilometraje, crueldad, helada, lodazal, regadera, delgadez, codazo, panadería, valentía, lavadora, locura, atadura, frescor, salida, futbolista.
2. DERIVACIÓN / PARASÍNTESIS. Señala si estas palabras se han formado por prefijación, por sufinación o por parasíntesis: desalmado, prevenir, inmoral, quejido, juvenil, extraigo, compadre, engañoso, atontar, felicidad, aniñar, infrarrojo.
3. DERIVACIÓN. Escribe tres adjetivos denominales, tres deverbales y tres deadjetivales.
4. DERIVACIÓN. Indica si los siguientes adjetivos son calificativos o relacionales en el uso habitual: rápido, policial, amable, generoso, hepático, solar, porcino, legal, feliz, interesante, testarudo, católico, neoliberal, revolucionario.
5. DERIVACIÓN (APRECIATIVOS). Señala los apreciativos e indican el valor que aportan: a) No te compres esa casucha. b) Hábleme despacito, que me pierdo. c) Con diez euritos me apaño. d) ¡Qué morenita es mi niña! e) ¿Te has comprado un gatito?
No hay comentarios:
Publicar un comentario